Dissabte 9 d’abril a les 19h a l’Auditori Mestre Vicent Tortosa Terol
SERAFÍN MARTÍNEZ MARZ
Director de la Stat Musical els anys 1996-1997

SERAFIN MARTINEZ MARZ, nace en Alcublas (Valencia). Comienza sus estudios de Solfeo y Clarinete en la banda de música de su pueblo natal con D. Joaquín Cabanes. Posteriormente se traslada a Valencia y los continuará en el conservatorio de dicha ciudad, teniendo como profesor y consejero en el clarinete a D. Francisco Idilio Gimeno Martínez. En el año 1974 se traslada a Madrid para seguir en el conservatorio madrileño, consiguiendo el Premio Fin de carrera con el maestro D. Vicente Peñarrocha en la especialidad de clarinete, perfeccionándolos con D. José Tomás, clarinete solista de la O.N.E. (Orquesta Nacional de España). Pertenece durante nueve años a la Música de la Guardia Real, estudiando armonía con D. José López Calvo, director de la citada banda; Contrapunto y Fuga con el maestro Calés. Fue clarinete fundador de la Orquesta Ciudad de Madrid, así como colaborador de la Orquesta del Teatro de la Zarzuela, Banda Municipal de Talavera de la Reina(Toledo), Banda Municipal de Toledo, Banda de la Diputación de Guadalajara y Banda Municipal de Palencia, con la que graba un CD. Tiene realizados estudios de Geografía e Historia en al Universidad Complutense de Madrid. Desde el año 1986 al 2001 es clarinete solista de la Música del C.G. de la Fuerza de Maniobra en Valencia. Asiste a cursillos de clarinete con los profesores REINHARD WEISER y José V. Herrera y de dirección con Jan Cober, José Collado y Bernardo Adam Ferrero, así como de Pedagogía musical del Método Kodaly en Hungría. Ha sido profesor de clarinete en el Conservatorio de Riba-Roja del Turia, en el C.I.M. de Benimaclet, en la escuela de música de la Banda Sinfónica de Aldaya, ha participado como profesor en los cursos de verano de Llanera de Ranes (Valencia), maestro-director de la Unión Musical Alcublana de Alcublas (años 88-91), de la Sociedad Musical de Llosa de Ranes (años 96-97), maestro-director de C.I.M. de Xirivella (años 91-2003). En el año 2002 dirige la banda Santa Cecilia de Castalla (Alicante) en la campaña “música de nuestros pueblos”. En el año 2003 dirige a la banda la Lira Castellonera de Villanueva de Castellón en el concierto de fiestas. Ha colaborado en distintos grupos de cámara, dando conciertos en toda la geografía española, así como en el extranjero.
Como clarinete “solista” colabora y consigue los siguientes premios: Banda Juventud Musical de Faura Primer premio y Mención de Honor en el Certamen de Valencia, Primer Premio en el Certamen de la Diputación de Valencia. Banda del Centro Musical Paternense de Paterna Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen de Valencia, Primer Premio en el Certamen de Villa de Leganés (Madrid), Segundo Premio en el Certamen Ciudad de Murcia. Ateneo Musical de Cullera Con el Ateneo colabora como profesor y clarinetista, y consigue: Primer Premio y Mención de Honor en dos ocasiones, así como varios primeros Premios en el Certamen de Valencia, Primer Premio en el Certamen Villa de Altea en dos ocasiones, Primer Premio y Timbal de Oro en Kerkrade (Holanda), realizando varias grabaciones de CD.
Profesor de clarinete y jefe del departamento de Viento-Madera en el Centro Autorizado de la escuela de música del Ateneo Musical de Cullera. Banda del C.I.M de Mislata Primer Premio en el Certamen de Valencia. Durante tres años forma parte del tribunal en el concurso para Jóvenes Intérpretes organizado por la Artística de Buñol (Los Feos), colaborando asiduamente en conciertos y grabaciones de CD con la mencionada banda. Banda “Arte y Cultura” de Tuéjar Maestro director de la banda “Arte y Cultura” de Tuéjar. En la actualidad colabora como asesor musical y músico en la Unió Musical Centre Històric de Valencia.
Desde que empezó en el mundo de la enseñanza, alumnos suyos están ocupando plazas en la enseñanza, bandas y orquestas profesionales, siendo una gran satisfacción personal que algunos de ellos sean Alcublanos como él.