Página publicada el jueves 30 de octubre de 2014 en el Diario lasprovincias.es en su edición Comunidad Valenciana, por Octavio Hernández Bolín, director de nuestrasbandasdemusica.com.

Las bandas de la provincia de Valencia se alzaron el pasado fin de semana con los primeros premios con mención de honor de todas las categorías del XXXVI Certamen de Bandas de la Comunidad Valenciana. La calidad fue la protagonista en todas las audiciones, pues en este certamen sólo participan los ganadores absolutos de cada categoría de los respectivos certámenes provinciales que organizan las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia.
Las audiciones se celebraron en la Sala Auditori del Palau de Les Arts con una notable presencia de público, sobre todo en las sesiones del domingo.
En la cuarta sección, la Agrupación Musical de Beneixida dirigida por Azael Tormo se alzó con autoridad con el máximo galardón de la categoría. Consiguieron una diferencia de 87 puntos sobre su inmediato rival, la Sociedad Musical de Geldo. Como obra de libre elección interpretaron una obra de encargo compuesta para la ocasión por Hugo Chinesta ‘Kraken’.
En la tercera sección, la ganadora del primer premio con Mención de Honor fue la banda de la Unión Musical Poliñanense de Polinyà de Xúquer. Bajo la batuta del profesor de la Banda Municipal de Valencia Enrique Sapiña, realizaron una gran actuación que terminó con una memorable versión de ‘Vilela’, una de las creaciones más recientes del compositor Ferrer Ferran. Obtuvieron 26 puntos de diferencia sobre la banda alicantina Ateneo Musical Maestro Gilabert de Aspe que también consiguió un primer premio. La Unión Artística Musical de Navajas consiguió un segundo premio.
Segunda sección
En la segunda sección todas las bandas consiguieron acceder a la categoría de primer premio. La ganadora absoluta fue la Unió Musical de Llanera de Ranes, que consiguió un primer premio con mención de honor con 363,5 puntos -la puntuación más alta de todo el certamen. Esa alta puntuación le permitió ganar además el Premio Especial a la Mayor Puntuación del Certamen, un reconocimiento de nueva creación cuya dotación será un concierto en 2015 en la ciudad de Valencia. Le siguieron la Sociedad Unión Musical de Canyada de Alicante y la representante de la provincia de Castellón: la Unió Musical de Vilafranca. Esta banda castellonense fue la única agrupación de todo el certamen que apostó por una transcripción de una obra orquestal como obra de libre elección. Ambas formaciones consiguieron un primer premio con 333,5 y 328 puntos respectivamente.
La primera sección fue la más reñida de todo el Certamen pues en ella participaban algunas de las bandas más importantes de la Comunidad. Era mucho el interés que se había despertado y las audiciones superaron las expectativas. Sólo dos puntos de diferencia separaron a las tres bandas participantes que alcanzaron todas ellas la categoría de primer premio. El Ateneo Musical Schola Cantorum de la Vall d’Uixó consiguió 333,5 puntos bajo la batuta de Pablo Marqués. Sólo medio punto más consiguió la representante de Alicante, la Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost, dirigida por Manuel Mondejar. La ganadora absoluta de la categoría reina del certamen fue, con 335,5 puntos, la Societat Musical de la Llosa de Ranes. Bajo la batuta de Francisco José Sánchez Roca, esta banda culminó así un ciclo memorable donde los primeros premios y las menciones de honor han sido una constante. Como obra de libre elección interpretaron el poema sinfónico ‘Sagunto’ de Bernardo Adam Ferrero, que estaba presente en el auditorio.
Como premio del certamen, las cuatro bandas ganadoras protagonizarán en 2015 los conciertos conmemorativos al Día de la Música Valenciana en Castellón, Valencia, y Alicante.
Mención honorífica
Otro galardón de nueva creación este año era la mención honorífica al Mejor Director del Certamen que recayó en el director de la Unió Musical de Llanera de Ranes Pascual Martínez Martínez. Un gran éxito para este experimentado director que ya ha demostrado su buen hacer al frente de las bandas de Yátova, Aldaia, Alcàsser, y la Música Vella de Xàtiva. Pascual Martínez es en la actualidad profesor de la asignatura de Orquesta del Conservatorio Profesional de Valencia.
La organización del certamen fue correcta, y, pese a la complejidad del evento, los horarios se sucedieron con agilidad debido en gran parte a la acertada decisión de compartir los instrumentos de percusión. Las bandas participantes echaron de menos el no haber podido interpretar un pasodoble de presentación para iniciar su actuación. El interpretar esta corta obra, a modo de introducción no puntuable, les sirve para templar los nervios, y les ayuda a acostumbrase a la acústica de una sala desconocida para casi todos ellos, pues casi ninguna de las bandas participantes había tenido ocasión de actuar antes en este coliseo.
El pasado certamen fue una buena muestra de que las bandas de música de nuestra Comunidad también tienen cabida en el Palau de les Arts Reina Sofía.
A partir de este domingo el programa de radio ‘Nuestras Bandas de Música’ ofrecerá algunas de las actuaciones más importantes de este certamen autonómico. La cita será domingo de 10:00 a 12:00 en el 107.1 de la FM.