Convocat el XLII Certamen Provincial de Bandes de la Diputació d’Alacant que es celebrarà el dies 2,3,9 i 10 de març de 2013

DMB taulerdenotícies – la informació del món bandístic

boletín oficial de la provincia – alicante, 27 diciembre 2012 – n.º 2

BASES DEL XLII Certamen Provincial de Bandas de Música Diputación de Alicante

Por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Alicante en su Sesión Ordinaria de fecha 13 de diciembre de 2012, se ha dispuesto lo siguiente: «Examinado el expediente relativo a la aprobación de la Convocatoria anticipada del «XLII Certamen Provincial de Bandas de Música», para la anualidad 2013, así como de las

Bases por las que se ha de regir la misma; visto el informe emitido por el Departamento de Cultura, así como el de la Intervención de Fondos; de conformidad con la propuesta del Sr. Diputado del Área de Cultura, y en uso de las facultades delegadas a esta Junta de Gobierno por Resolución de la Ilma. Sra. Presidenta número 1.525, de fecha de 20 de julio de 2011, por unanimidad se acuerda:

Primero.- Aprobar la Convocatoria anticipada del «XLII Certamen Provincial de Bandas de Música» a celebrar en el año 2013, así como las Bases que han de regir la misma, que serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y cuyo texto es del tenor literal siguiente:

PRIMERA.- Podrán participar en el presente Certamen las Bandas de Música dependientes de las Sociedades Musicales Federadas de la provincia de Alicante, que cumplan los requisitos que se establecen en las siguientes Bases.

SEGUNDA.- A efectos de su participación, se establecen las siguientes secciones:

1ª SECCIÓN: Podrán presentarse a ésta, las bandas de música cuya plantilla sea ilimitada, no pudiendo actuar en el certamen con más de 85 músicos.

2ª SECCIÓN: Podrán presentarse a ésta, las bandas de música que cuenten en su plantilla hasta 85 músicos, no pudiendo actuar en el certamen con más de 65 músicos.

3ª SECCIÓN: Podrán presentarse a ésta, las bandas de música que cuenten en su plantilla hasta 65 músicos, no pudiendo actuar en el certamen con más de 45 músicos.

4ª SECCIÓN: Podrán presentarse a ésta, las bandas de música que cuenten en su plantilla hasta 45 músicos, no pudiendo actuar en el certamen con más de 35 músicos.

Del cómputo del número de plazas de cada banda, se excluirá el director y el abanderado.

TERCERA.– La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana presentará, previa solicitud de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, certificación de plantillas correspondientes a las bandas participantes, referida a los dos meses anteriores a la fecha de inicio del Certamen.

CUARTA.– En las bandas participantes no podrán figurar más de CUATRO refuerzos ajenos a la misma, no pudiendo estos participar con ninguna otra banda inscrita en la misma sección.

QUINTA.– Para el control de las plantillas de las bandas participantes se aplicará la normativa vigente aprobada en la Asamblea General de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

Todos los componentes de las bandas que vayan a participar deberán ir provistos del D.N.I. para su identificación ante el control; dicha identificación se realizará por delegados de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

SEXTA.– Las inscripciones deberán efectuarse mediante instancia dirigida a la Ilma. Sra. Presidenta de la Excma. Diputación Provincial por el representante legal de cada Banda, y se presentarán en el Registro General de la Excma. Corporación (C/ Tucumán, 8, 03005 Alicante), pudiendo remitirse también por cualquiera de los procedimientos establecidos en el Art. 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Las instancias se ajustarán al modelo que se inserta al final de estas Bases pudiendo también ser retiradas en el Departamento de Cultura, sito igualmente en la Calle Tucumán nº 8, de Alicante.

SÉPTIMA.- El plazo de inscripción será de VEINTE DÍAS NATURALES a partir del día siguiente al de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

OCTAVA.- Se limita el número de bandas, según secciones, de conformidad con el siguiente baremo:

1ª SECCIÓN: Seis bandas.

2ª SECCIÓN: Seis bandas.

3ª SECCIÓN: Cinco bandas.

4ª SECCIÓN: Cinco bandas.

NOVENA.- Al objeto de determinar las bandas participantes y su orden de actuación, se efectuará un sorteo en el Palacio Provincial, sede de la Diputación, ante la Presidenta de la Corporación o Diputado/a en quien delegue, un representante de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y un representante de cada una de las Sociedades inscritas. Actuará como Secretaria la de la Diputación o funcionario/a en quien delegue.

Una vez realizado el sorteo y determinado el orden de actuación de las bandas, éstas no podrán retirarse del Certamen, salvo caso de fuerza mayor. De lo contrario quedarán inhabilitadas para concurrir al mismo durante CINCO años consecutivos.

Aquellas bandas que hubiesen quedado excluidas por el sorteo efectuado tendrán derecho a participar en el próximo certamen del año 2014, con la sola presentación de la instancia correspondiente y sin necesidad de tomar parte en el sorteo que en su caso se deba efectuar.

DÉCIMA.- Las audiciones se llevarán a cabo en las siguientes localidades y fechas:

1ª SECCIÓN:

Día 3 de marzo de 2013, domingo, en COX (AUDITORIO).

2ª SECCIÓN:

Día 2 de marzo de 2013, sábado, en REDOVÁN (Casa de la Música ANTONIO IBÁÑEZ SERRANO).

3ª SECCIÓN:

Día 10 de marzo de 2013, domingo, en ONDARA (AUDITORIO).

4ª SECCIÓN:

Día 9 de marzo de 2013, sábado, en LOS MONTESINOS (Auditorio Escuela de Música y Cultura Los Montesinos).

Cualquier variación que pudiera surgir en relación a estos extremos será anunciada con la antelación suficiente.

UNDÉCIMA.- Las bandas concursantes realizarán sus audiciones por el orden que hayan obtenido en el sorteo previamente celebrado conforme a la base novena, determinándose en dicho acto la hora en que dará comienzo cada audición, atendiendo al número de bandas participantes, características del lugar, etc.

DUODÉCIMA.– La Excma. Diputación Provincial, por causa que la misma estime justificada, podrá en cualquier momento, antes o después de celebrado el sorteo, introducir cualquier variación en el día, hora o lugar de celebración de las audiciones, y señalará el nuevo día, hora o lugar, oídas la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y las bandas de música participantes.

En el caso de que la Excma. Diputación Provincial introdujera cualquiera de dichas variaciones, las bandas participantes no tendrán por ello derecho a reclamación ni indemnización alguna.

Asimismo la Excma. Diputación Provincial se reserva la facultad de suspender cualquier audición en el supuesto de que el número de bandas que se inscriban en la misma no alcance un mínimo de dos, o en el caso de que por retirada de alguna, sea cual fuere el momento en que tal retirada se produzca, no se alcanzara el mínimo señalado. La suspensión de la audición por esta causa en ningún caso dará derecho a las bandas restantes a reclamación ni indemnización alguna.

DECIMOTERCERA.- La prueba consistirá en la interpretación por cada banda de dos obras: una obligada, y otra de libre elección.

DECIMOCUARTA.- Las obras obligadas para cada sección serán las siguientes:

1ª SECCIÓN: «TIEMPO DE ESPERANZA».

AUTOR: Juan Francisco Placencia Sivera

2ª SECCIÓN: «D’UN PASSAT EN PRESENT» (Suite)

AUTOR: Ildefonso San Cristóbal Férriz

3ª SECCIÓN: «LA FORTALESA».

AUTOR: David Penadés Fasanar

4ª SECCIÓN: «AMANECER EN LA HUERTA».

AUTOR: Manuel Massotti Littel

DECIMOQUINTA.– Previamente al concurso oficial cada banda interpretará un pasodoble (no puntuable), cuya duración se limita a un máximo de cinco minutos.

Las obras de libre elección tendrán una duración máxima de 20 minutos, de cuya partitura se unirá un ejemplar a la instancia de inscripción.

Las obras de libre elección tendrán la siguiente duración mínima:

Sección Primera: 15 minutos

Sección Segunda: 12 minutos

Sección Tercera: 10 minutos

Sección Cuarta: 10 minutos

Las Bandas que sobrepasen el tiempo permitido serán penalizadas por el comité organizador. El jurado restará de su calificación 4 puntos por minuto o fracción que sobrepase el tiempo establecido. De igual manera se penalizará el no cumplir la duración mínima de la obra libre.

Las partituras de las obras de obligada interpretación serán facilitadas por:

La de 1ª Sección por la Excma. Diputación Provincial de Castellón.

La de 2ª Sección por la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

La de 3ª Sección por la Excma. Diputación Provincial de Valencia.

La de 4ª Sección por la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

Todas ellas podrán ser retiradas por las Sociedades participantes en el Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, sito igualmente en la calle

Tucumán nº 8, de Alicante.

DECIMOSEXTA.- El Jurado que ha de calificar las audiciones será nombrado por la Ilma. Sra. Presidenta de la Excma. Diputación Provincial, a propuesta de la Comisión de Cultura y Deportes. Estará integrado, entre otros, por cinco

vocales músicos de reconocido prestigio, de los cuales uno será designado por el Instituto Valenciano de la Música, siendo preciso para la validez de su cometido, la asistencia, al menos, de tres de ellos. Será Secretaria la de la Diputación o funcionario/a de la misma en quien delegue.

La puntuación a otorgar por cada uno de dichos vocales será de 0 a 10 puntos con respecto a los siguientes conceptos: Afinación, sonoridad, interpretación y técnica, tanto en la obra obligada como en la de libre elección.

Para ello se facilitará a cada uno de ellos fichas individualizadas por cada participante, en las que se consignarán las puntuaciones y la calificación que, con arreglo a las mismas otorguen a cada banda.

Al final de la audición se procederá al escrutinio de los votos, pudiendo asistir al mismo, aparte de los miembros del Tribunal, un representante de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, con voz y sin voto.

A las Sociedades Musicales que lo soliciten, se les facilitará la puntuación obtenida por su interpretación, con el fin de que puedan conocer el resultado globalizado de cada uno de los aspectos que ha valorado el jurado calificador.

El fallo se hará público inmediatamente después de la audición. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

DECIMOSÉPTIMA.- Se otorgarán los siguientes premios:

1º PREMIO: A las bandas que obtengan de 320 a 400 puntos.

2º PREMIO: A las bandas que obtengan de 260 a 319 puntos.

3º PREMIO: A las bandas que obtengan de 200 a 259 puntos.

Asimismo se otorgará una Mención de Honor a las Bandas que consigan la mayor puntuación en cada una de las Secciones del Certamen, que por ello percibirán además la cantidad de 2.500,00 euros.

DECIMOCTAVA.– Se otorgarán, en concepto de participación a todas las bandas concursantes, por todos los gastos que tengan, incluso transporte, las siguientes cantidades:

1ª SECCIÓN: 4.500 euros.

2ª SECCIÓN: 4.200 euros.

3ª SECCIÓN: 3.900 euros.

4ª SECCIÓN: 2.280 euros

Las bandas que hayan obtenido el Primer Premio y la Mención de Honor en su respectiva Sección participarán en el Certamen de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana, que organiza el Institut Valenciá de la Música de la Generalidad Valenciana, en la fecha y lugar que se determine por el mismo.

DECIMONOVENA.– Las bandas de música concursantes, por el mero hecho de su presentación en este XLII Certamen Provincial de Bandas de Música, aceptan íntegramente las bases por las cuales se rige el mismo.

  • MODELO DE INSTANCIAXLII CERTAMEN PROVINCIAL DE BANDAS DE MÚSICA 2013

ILMA. SRA.:

NOMBRE DE LA SDAD. MUSICAL: …

DOMICILIO SOCIAL: …

LOCALIDAD: …

CÓDIGO POSTAL: …

C.I.F.: …

TELÉFONO: …

FAX: …

e-mail: …

Datos CERTAMEN:

SECCIÓN: …Nº MIEMBROS PLANTILLA …

Nº PLAZAS CERTAMEN …

OBRA DE LIBRE ELECCIÓN

Título: …

Autor: …

PASODOBLE

Título: …

Autor: …

Director/a

Nombre y apellidos: …

Dirección: …

Teléfono: … Fax: …

e-mail: …

Presidente/a

Nombre y apellidos: …

Dirección: …

Teléfono: … Fax: …

e-mail: …

el que suscribe, Presidente de la Sociedad Musical

arriba indicada, enterado de las Bases del XLII CERTAMEN PROVINCIAL DE BANDAS DE MÚSICA, publicadas en el B.O. de la Provincia nº …, de fecha …, manifiesta su voluntad de concurrir al mismo aceptando los requisitos exigidos en

las mismas.

A este escrito se unen:

– Un ejemplar de la partitura de la obra de libre elección.

– Currículum de la Sociedad Musical.

…, a ……. de … de …

fdo. …

N.I.F…

ILMA. SRA. PRESIDENTA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE ALICANTE «».

Segundo.- La efectividad de la Convocatoria queda supeditada a la condición suspensiva de existencia en el Presupuesto del año 2013 de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones que de la misma se derivan para esta Excma. Diputación Provincial, entendiéndose cumplida dicha condición con la autorización del gasto correspondiente, para la que queda facultada esta Junta de Gobierno.»

Lo que se hace público para general conocimiento y de los interesados.

Alicante, a 17 de diciembre de 2012

LA PRESIDENTA, Fdo. Luisa Pastor Lillo. LA SECRETARIA

GENERAL, Fdo. Amparo Koninckx Frasquet

DESCARGA

BASES CERTAMEN

BOP2027-12-12

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: